Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Manuel Avila Camacho
 
Gustavo Diaz Ordaz. Fue un abogado y politico mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1964 al 30 de noviembre de 1970. 

Aspectos Politicos Aspectos Sociales Aspectos Economicos
Se independizo a la Suprema
Corte de Justicia y a todo el
poder judicial en si, se le separo
del poder ejecutivo y se redujo
su independencia.

El Tratado de Libre Comercio de
Norte América (conocido como TLC
en México y NAFTA en Estados
Unidos y Canadá) fue acordado y
firmado por Carlos Salinas de Gortari,
elevando en gran medida la cantidad
de bienes exportados de México,
debido a que los productos
intercambiados entre esas naciones
no pagan aranceles.
En 1982 el pago anual por pago de
intereses de la deuda externa era de 1
4,000 millones de dólares, entre 1983
y 1988 se destinó casi el 7% de PIB
para su pago, el monto de lo destinado
era casi el equivalente a lo destinado
en salud y educación para todo el país,
para inicio del sexenio de Salinas el
monto de la deuda era del 45% del
PIB. Lo cual hacia necesario una
reducción de esta deuda para lograr
un crecimiento económico.
Se independizo al Banco de
México, desde entonces el
manejo de la economía del país
no depende del gobierno Federal,
sino de profesionales de la materia
El programa Solidaridad impulsado
por Carlos Salinas coordinó los
esfuerzos de el gobierno federal y
los gobiernos estatales y municipales,
así como de organizaciones civiles
para maximizar la construcción de
caminos, escuelas y otras obras de
interés público a nivel nacional.
Después de casi 4 años de largas
negociaciones con el FMI, politicos
de EEUU, mandatarios de países
como Francia, Alemania, Canadá,
Japón, Gran Bretaña, otros países
y con bancos comerciales en 1992
se llegó a un acuerdo y se logró
una reducción de más de 7,000
millones de dólares, debido a este
logro la deuda se disminuyó a 20,000
millones de dólares. Con esto se logró
que la deuda total (externa e interna)
pasara de 63% del PIB en 1988
a 22% en 1994 y los pagos de intereses
pasaron de 17% del PIB a 9.8% en 1994.
Se cambio la ley para que los
habitantes del DF pudieran
escojer quien los gobernara y no
fuera el Presidente quien
designara al jefe de Gobierno.
Esto es lo que respecta a sus logros.
Por otro lado, ya no goza de muy buena
fama en la vida pública del país
debido a que se le acusa de malos
manejos, corrupción, peculado y
enriquecimiento ilícito a costa de los
recursos del país, por lo que se auto-exilió
durante diez años fuera de México.
Carlos Salinas ascendió a la presidencia
en una de las elecciones más polémicas
de la historia reciente de México
.

© 2025 Cronologia Presidentes de México